¿Qué es un sitio web?

Si tienes una cuenta en redes sociales, eres parte de una audiencia de más de 3 mil 500 millones de personas –casi la mitad de la población total del planeta– que tienen presencia en internet.

Sin embargo, aunque son plataformas accesibles, gratuitas y de alcance mundial, las redes sociales pueden limitar tu estrategia digital, ya sea en términos del control de la información, de los formatos que puedes publicar o de la generación de prospectos de ventas, por mencionar algunos objetivos relacionados con el posicionamiento y el marketing.

Así, si lo que quieres es difundir por internet tus productos o servicios, tu trabajo como freelance o los conocimientos que has adquirido en tu área profesional, la mejor alternativa es tener un espacio completamente personalizable y adaptable a tus necesidades, y ese espacio es un sitio web.

Para saber por qué vale la pena dedicar tiempo y dinero para desarrollar un sitio web propio que deje huella, en este artículo te explicamos los fundamentos y las características de los diferentes tipos de sitios, junto con un tip que te hará más fácil la creación de páginas web. Sigue leyendo hasta el final.

Sitios web: definiciones básicas

Para no confundirnos con términos técnicos, la siguiente analogía podría facilitar el acercamiento a la estructura básica de la red de redes.

Imagínate que vas a la biblioteca por un libro de Física. Entras y te acercas al computador con el catálogo virtual y escribes el nombre del autor o del tomo. El sistema te muestra la sección y el código del libro que quieres, y con esta información te diriges al área donde se encuentran los tomos de Ciencia, ubicas el libro en los anaqueles y lo tomas.

Veamos ahora cómo se relaciona este escenario con los elementos de internet y sus definiciones.

Página web

Es un documento que se puede mostrar en un navegador web (como Google Chrome,  Mozilla Firefox o Safari de Apple). En nuestro ejemplo sería el libro de Física.

Sitio web

Es una colección de páginas web que se agrupan y normalmente se conectan de varias maneras. La sección de Ciencias es como un sitio web.

Servidor web

Es un computador conectado constantemente a internet y que aloja uno o varios sitios web. Las bibliotecas son como servidores porque alojan diferentes secciones (Ciencias, Literatura, Historia). Claro, aunque con horario limitado.

Motores de búsqueda

Son plataformas –usualmente en forma de sitio web como Google, Bing, Yahoo o DuckDuckGo– que ayudan a encontrar páginas web. En el ejemplo el computador con el catálogo virtual es como el “Google de la biblioteca”.

URL

Es la dirección que se emplea para acceder a un recurso específico en internet, ya sea una página o un servidor web. Es equivalente al número de catálogo del libro de Física.

Frecuentemente las personas –y a veces los mismos expertos en informática– tienden a usar sitio y página web de forma indistinta. Obviamente, una sección de la biblioteca es mucho más grande que un solo libro, aunque cabe decir que existen sitios web de una sola página (conocidos en inglés como landing pages).

Tomando esto en cuenta, una definición ampliada sería la siguiente:

Un sitio web es un conjunto de páginas web accesibles a través de internet, convenientemente enlazadas y con una finalidad concreta. Está identificado por una dirección URL única, que usualmente es la página de inicio o Home page.

Cada página web de un sitio está escrita en un código de programación (principalmente HTML), y tiene enlaces explícitos o links –partes del texto a las que se puede hacer clic– que permiten al usuario moverse de una página del sitio a otra (¡como las referencias bibliográficas!).

Para encontrar sitios y páginas web debes utilizar motores de búsqueda, disponibles en los diferentes navegadores web.

La digitalización y la microelectrónica han permitido que un mismo servidor aloje una gran cantidad de sitios. E internet está compuesto de una red de servidores interconectados así que, siguiendo la metáfora de la biblioteca, ésta se volvería algo monstruosamente inmenso y, quizá, infinito –como lo imaginó Borges.

Ahora, tratemos de descifrar qué es lo que hace que ciertas páginas web se destaquen en el universo de internet.

Tipos de sitios web

Aunque la clasificación de sitios web se puede definir por la forma en que se despliegan (estáticos o dinámicos), por su accesibilidad (privados o públicos) o por la tecnología que utilizan (HTML5, PHP, JavaScript), lo que la mayoría de los usuarios quiere saber es para qué sirven, es decir, su funcionalidad.

Así, hay al menos 8 tipos de sitios web claramente distinguibles:

1. Comercio electrónico

Las tiendas en línea están en su apogeo pues hoy representan casi 3.45 billones de dólares en ventas en todo el mundo.

Así, estos sitios se conforman de varias páginas web donde las empresas muestran sus productos y los usuarios pueden realizar pedidos en línea (por medio del “carrito de compra virtual”), completar la transacción y aplicar diferentes métodos de pago (tarjeta de crédito, transferencia bancaria o monederos online como PayPal). También se recomienda que incluyan una página de servicio al cliente.

2. Landing page o sitio de una sola página

Como su nombre lo indica, estos sitios concentran toda su información en una sola página web, en la que el usuario accede al contenido a medida que se desplaza hacia abajo con el mouse. Su diseño está optimizado para cumplir con un propósito específico, por lo que son muy efectivos y económicos cuando se trata de lanzar productos o servicios especiales.

3. Institucionales

La función principal de estos sitios es alojar la información básica de una organización o negocio. Su diseño es sencillo y limpio, por lo que usualmente no contienen demasiadas páginas (las básicas: inicio, acerca de, ubicación, servicios y contacto).

4. Brand websites o sitios de marca

Son utilizados por marcas de consumo masivo para afianzar su imagen corporativa. En sus páginas se publican contenidos dedicados a fidelizar a los clientes y acercarlos a la filosofía de la compañía. Rara vez cuentan con “carrito de compra”.

5. Blogs

Estos sitios sirven para publicar artículos o posts de manera cronológica, con temas que van desde historias de vida hasta noticias, pasando por sesudos ensayos, tutoriales o listas de consejos prácticos. Su actualización –así como la retroalimentación por parte de los usuarios– debe ser constante.

6. De servicios profesionales

Buscan incentivar a los usuarios a adquirir productos o servicios, pero sin ser estrictamente un e-commerce. Profesionistas de distintas áreas, proveedores y empresas de servicios son sus principales propietarios, ya que su proceso de venta funciona mejor a través de una cotización o una cita en persona.

7. Foros, comunidades y redes sociales

Estos sitios reúnen a usuarios con intereses afines para comunicarse entre sí, ya sea a través de timelines, chats o foros especializados. Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat o Reddit son algunos ejemplos representativos.

8. Wikis

Son enciclopedias digitales colaborativas en las que una comunidad de autores se encarga de subir y corregir la información. El sitio web más famoso en este formato es Wikipedia.

¿Por qué crear un sitio web?

Como puedes ver, los sitios web sirven a muchos fines y se valen de diferentes formatos para cumplir su propósito de dar ventajas competitivas a las organizaciones o individuos que los “cuelgan” en la red.

Por eso, puede que la pregunta correcta no sea “por qué” sino “¿cómo puedes crear tu sitio web?”.

Afortunadamente, hoy existen soluciones muy fáciles de usar como el creador de páginas web de GoDaddy, una herramienta con la que no necesitas tener experiencia, conocimientos técnicos o contratar un programador para empezar.

Esta plataforma te permite abordar el diseño, montaje y administración de las páginas web de tu sitio, sin importar lo ambicioso o grande que sea tu proyecto.

Así, insertar imágenes y videos, publicar artículos y galerías de fotos, armar tu catálogo de productos, y agregar un carrito de compra, formas de contacto y botones de redes sociales, es tan sencillo como dar unos cuantos clics y arrastrar y soltar objetos con el mouse.

Y una vez que el prestigio de tu sitio web empiece a tomar vuelo, impulsa aún más el tráfico y las ventas con los servicios de Diseño Web Profesional y Email Marketing. Verás que no habrá límites para tu crecimiento.

Noticias Relacionadas

Síguenos

Abrir chat